Un proveedor diverso es, en el sentido más amplio del término, una empresa que pertenece o es dirigida por un individuo o un grupo tradicionalmente subrepresentado o desatendido.
Ejemplos comunes son las pequeñas empresas comerciales, las empresas comerciales propiedad de minorías y las empresas comerciales propiedad de mujeres. Pero, ¿Por qué es importante impulsar los programas de diversidad de proveedores?
Si bien es cierto que en el mejor sentido social y moral, el apoyo a las minorías nos enaltece como sociedad. En un contexto comercial la diversidad de proveedores, alcanza otros niveles. Ya que, por un lado se logra obtener una participación equitativa en el mercado; pero al mismo tiempo, la empresa que implementa el programa recibe beneficios considerables. Y en general se crea un efecto dominó positivo en la comunidad.
Algunas de las grandes ventajas de apoyar a los proveedores diversos son:
Enfoque inclusivo: Desde hace algunos años se reconoce que las relaciones comerciales más sólidas a menudo se establecen con proveedores más pequeños y diversos.
Los clientes esperan cada vez más diversidad: Asociarse con diversos proveedores le permitirá a su empresa una ventaja competitiva cuando se enfrente a cambios demográficos entre sus clientes. Por ejemplo, si opera en un área con una población minoritaria en rápido crecimiento, sus relaciones clave con los proveedores de propiedad de minorías serán más importantes que nunca.
La diversidad impulsa la innovación: La feroz competencia empresarial entre diversos proveedores es otro motor de innovación. Esencialmente, la diversidad trae consigo un abanico de oportunidades, nacidas de los orígenes y experiencias de vida de los proveedores para superar el pensamiento homogéneo, lo que se traduce en nuevas perspectivas.
Los proveedores diversos suelen ser más flexibles: Debido a que los proveedores más diversos son pequeñas empresas, generalmente pueden ofrecer mayor flexibilidad, mejor enfoque en el cliente y estructuras de costos más bajas que las empresas más grandes. Los proveedores más pequeños y diversos tienen menos probabilidades de verse atados por políticas restrictivas.
Por último, algunas de las empresas líderes del mundo están avanzando con impresionantes programas de diversidad de proveedores. Microsoft, por ejemplo, ha superado recientemente los 2.000 millones de dólares en gastos anuales en alianzas con pequeñas empresas.
Otro gigante tecnológico, Google, lanzó en el año 2015 un programa de diversidad de proveedores, y se mantiene impulsándolas a través de la Academia de Google.
En conclusión estos programas representan una oportunidad para unirse activamente a la lucha contra la discriminación, crear oportunidades económicas y mejorar los negocios. Formar parte del Programa de Diversidad de HCCMO es el primer paso para crear nuevas oportunidades para ti y tu empresa.
Contáctanos