Después de enfrentarnos a una pandemia mundial el ritmo de vida, las costumbres, la dinámica laboral y hasta los hábitos de los consumidores cambiaron totalmente; uno de estos cambios sin duda está representado por las compras online, las cuales han aumentado significativamente, mientras que el consumo en tiendas físicas ha ido decayendo cada día.
En este sentido el comercio electrónico se ha establecido pisando fuerte, cambiando la forma en que las marcas y los comercios se han relacionado con el público; y aunque las compras online ya se usaban años atrás, en los últimos meses han experimentado un auge importante, convirtiendo las redes sociales, las páginas web y los blogs en escaparates virtuales que sustituyen las tradicionales vitrinas de las tiendas.
Es así como el e-commerce como se conoce en el mundo digital, ha extendido el abanico de opciones que tenían los consumidores en el pasado, ampliando el catálogo de ofertas de manera exponencial. Y si hablamos de los vendedores la experiencia es la misma, sus productos y servicios tienen ahora la oportunidad de ser vendidos a un público que no está limitado geográficamente.
No hay retorno, la tecnología ya está aquí y la invitación es a aprovechar el momento.
Así lo demuestra el último informe de Global Consumer Insights Survey 2020, elaborado por PwC muestra un antes y un después del inicio de la pandemia. Esta encuesta realizada a más de 23.000 consumidores urbanos en 27 países al rededor del mundo, arrojó resultados que todo dueño de negocio debe considerar:
- El 50% de los consumidores entrevistados en el estudio aseguraron haber reducido sus compras en tiendas físicas.
- Un 45% afirmó haber aumentado el uso del teléfono celular, un 41% el de la computadora y un 33% el de la tablet, como canal de compra.
- En la actualidad 9 de cada 10 personas realiza alguna de sus compras en plataformas digitales.
A partir de esta realidad es importante que comiences a dar pasos certeros con tu negocio para ingresar y posicionarte en el mundo de las ventas online (e-Commerce).
El e-commerce es el nuevo aliado de todos los comercios, es una de las estrategias más completas para adaptarse a este nuevo contexto de compra venta con el que vivimos. Permite mostrar los productos y servicios desde todos los ángulos, brindándole al cliente un nivel de interacción más intenso con el producto sin tener que dirigirse a un local. En este sentido el papel de la creatividad tanto en el marketing como en la publicidad será clave.
Pero hay que tener claro que para que el éxito sea total, el producto o servicio que se esté promocionando, tiene que estar a la altura. Con todo esto, la fidelización de los clientes y la imagen de marca tienen que alcanzar su máximo potencial.