Mujeres Empresarias. Una Fuerza Emprendedora Que No Deja De Crecer.

  1. Home
  2. Uncategorized
  3. Mujeres Empresarias. Una Fuerza Emprendedora Que No Deja De Crecer.

El aumento de los negocios dirigidos por mujeres tiene su raíz en los continuos desafíos que deben enfrentar en el ámbito laboral. Bien sea por el deseo de tener un mejor sueldo, o porque buscan una mayor autonomía empresarial. Muchas son las razones que han llevado a las emprendedoras estadounidenses a dejar sus trabajos, y abrir sus propios negocios. 

Pero más allá de la motivación personal que ha impulsado a más y más mujeres a recorrer el camino del emprendimiento, las mujeres que inician y dirigen sus negocios lo están haciendo con habilidad, experiencia y acierto; Aportando un soplo de aire fresco a los diferentes rubros comerciales y lo que es más importante aún convirtiéndose en una fuerza impulsora y vital de la economía de la nación.

Las estadísticas no mienten. La economía estadounidense depende cada vez más del trabajo y dedicación de las emprendedoras. Alguno de los datos más relevantes que así lo demuestran son los siguientes:

  • Según la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, hay un total de 12,3 millones de empresas propiedad de mujeres en los EE. UU.
  • Según el Consejo Nacional de Empresas Empresariales de Mujeres, las empresas dirigidas por mujeres producen 1,8 billones de dólares al año.
  • Women’s Business Enterprise National Council (WBENC) señala que 4 de cada 10 negocios estadounidenses son propiedad de mujeres.
  • Durante el 2019 las mujeres iniciaron 1.821 nuevos negocios netos todos los días.
  • En los últimos 5 años los negocios propiedad de mujeres latinas crecieron más del 87%.
  • El número de mujeres emprendedoras que dirigen negocios en la actualidad muestra un crecimiento superior al 114% con respecto al que había en el año 2000.
  • Según Forbes, las empresas tecnológicas privadas dirigidas por mujeres, obtienen un retorno de la inversión un 35% más alto que las dirigidas por hombres.
  • Según datos de Fundera, las mujeres dueñas de negocio solicitan préstamos de una media de $77.000, mientras que otras empresas solicitan un promedio de  $109.600.
  • Forbes también comparte que las empresas fundadas por mujeres en la cartera de la firma de capital de riesgo First Round Capital superaron a otras en un 63%.

Con estos números es obvio que las mujeres tienen talentos innatos que facilitan el camino del emprendimiento. Su coraje, su capacidad innata para la multitarea, la visión holística que tienen de las cosas y el poder para enfocarse en el largo plazo las hace capaces de dirigir cualquier emprendimiento que se propongan.

En HCCMO estamos más que conscientes de esta realidad, por eso nos sumamos, apoyando cada emprendimiento e iniciativa de las empresarias de nuestra comunidad.

Fuente: https://www.fundera.com/resources/women-owned-business-statistics

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed