Sumérgete en el e-commerce en 3 pasos

  1. Home
  2. Uncategorized
  3. Sumérgete en el e-commerce en 3 pasos

Ya sea que no tengas presencia digital, estés comenzando a trabajar en ella o desees reestructurar tu plataforma de ventas. Hemos diseñado una estrategia que te ayudará a presentar tus productos o servicios de manera más atractiva, llegando al público que buscas e invitándolos a comprar de manera fácil y sencilla.

  1. Haz un estudio de mercado: Es muy importante saber que quiere el consumidor. Investiga, pregunta, realiza encuestas para calcular si tu producto o servicio tiene la suficiente demanda.  Analiza tu competencia e inspírate.  Quizás puedas sentir que es muy difícil ganarle a la competencia, pero lo cierto es, que si vendes un producto que ofrezca una solución real y que se adapte a tu público, no importará cuantos más lo ofrezcan, el tuyo también tendrá demanda. Por otro lado, debes estar atento a cómo se mueve el mercado, y sobre todo identificar como se mueve tu sector en internet, para ello es importante seguir a tu competencia, o algún fabricante de autoridad en el sector.
  2. Usa la plataforma más adecuada para llegar a tu público: Usar una plataforma u otra donde vender por internet dependerá de tu tipo de consumidor y de los productos que vendas. Opciones hay muchas, las más comunes según el mercado pueden ser:
    1. Tiendas de online masiva: Como Amazon o eBay, la mayoría de los compradores suelen buscar primero en estas plataformas. Estar en ellas te da la oportunidad de tener presencia dentro del mercado inmediato. Por otra parte el manejo de la plataforma no dependen de ti y la competencia es abrumadora.
    2. Página web. Es el método más recomendado y el más utilizado, requiere un costo para la creación de la página y el dominio; pero el contacto con los compradores es más cercano.
    3. Una Landing Page. Es un proyecto menos ambicioso que una página web, y los resultados suelen ser los mismos. Para optimizar los resultados se recomienda combinarla con publicidad paga en plataformas como Google o Facebook.
    4. Las redes sociales. Los resultados pueden ser lentos, ya que primero debes tener un número considerable de seguidores, a quienes ofrecer los productos o servicios.
  3. Diferénciate de la competencia: Sea cual sea la plataforma que utilices, estarás sumergido en un universo de productos y servicios, que serán parecidos o iguales al tuyo. Por lo que deberás destacar; opciones como ofrecer los gastos de envío gratis, presentar ofertas irresistibles o incluir algunos extras junto con tu producto pueden servir.

La venta online llegó para quedarse y es una gran oportunidad de exposición. Como cualquier proceso requiere trabajo, dedicarle tiempo para aprender y crecer y, casi siempre, contar con ayuda profesional que te facilite algunas tareas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed