Inicia como un pequeño negocio y proyecta como un gran empresario.

  1. Home
  2. Uncategorized
  3. Inicia como un pequeño negocio y proyecta como un gran empresario.

Ser un pequeño negocio es mucho más que lanzarte a perseguir un sueño. Las estadísticas aseguran que el 80% de los emprendimientos no superan los dos años de vida y que muchos emprendedores a los pocos meses de abrir sus negocios extrañan la estabilidad que aseguraban tener en sus antiguos empleos.

Entonces, ¿Qué hace falta para que un negocio despegue? Ciertamente, no existe una fórmula única para alcanzar el éxito o para establecerse dentro del mercado de manera sólida y contundente. Pero existen aspectos que pueden ayudarte a impulsar tu pequeño negocio.

Basados en la estructura de negociación y manejos de las grandes empresas, te dejamos algunos consejos para que puedas ampliar tus horizontes y dar pasos seguros dentro de tu negocio.

  • Consejo #1. Prioriza los objetivos: Cuando una empresa es nueva, lo peor que pueden hacer sus dueños es intentar alcanzar todas las metas de una vez. Sé realista y escoge aquellos objetivos que tendrán un impacto directo en los resultados en el corto plazo, y ponte a trabajar en ellos.
  • Consejo #2. Define tiempos: Establece plazos reales para el logro de cada proyecto u objetivo, y mantente firme. Si no eres constante y ordenado, va a ser difícil que puedas avanzar y en determinado momento la empresa puede estancarse.
  • Consejo #3. Busca ayuda:  Quizás al principio tengas que cumplir varios roles. Pero recuerda que tu responsabilidad es trabajar en la estrategia de crecimiento, asegúrate de contar con la ayuda necesaria para la marcha cotidiana del negocio. 
  • Consejo #4. Invierte en tu negocio: Ya sea que necesites equipos que te permitan mejorar la producción, o algún software de facturación. A medida que tu negocio crezca invierte de manera inteligente en la estructura necesaria para mejorar.
  • Consejo #5. Mantente al día con los avances del sector: identifica cuáles son los conocimientos y habilidades que necesitas fortalecer para convertirte en un impulsor del crecimiento de tu empresa, y no en un obstáculo. 
  • Consejo #6. Haz networking inteligente: Aprovecha las oportunidades para conocer a potenciales clientes, empleados, socios y aliados de negocios. Crear alianzas efectivas puede ser un excelente recurso para ampliar los horizontes de tu negocio.

Define claramente cuáles de estos consejos necesitas, de acuerdo a la etapa en la que se encuentra la empresa, y repasa cada cierto tiempo el panorama presente y futuro de tu negocio. 

Recuerda: Todas las grandes empresas comenzaron como pequeños negocios.

Si necesitas apoyo para establecerte dentro de la comunidad cuenta con nosotros

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed