Cuando los emprendedores se acercan a nuestras oficinas nos gustaría entregarles un manual que les explique paso a paso lo que deben hacer para materializar sus ideas y por supuesto empezar a ganar dinero lo más pronto posible.
Pero sabemos que tal manual no existe, porque cada emprendimiento es diferente, el mercado varía constantemente y cada negocio debe pasar su propio proceso de desarrollo y crecimiento.
Sin embargo, existen algunas pautas generales que todo emprendedor debería tener en cuenta a la hora de crear una empresa.
Comencemos por entender que la pasión o tu experticia no definen tu camino como emprendedor. Por eso es necesario que tengas en cuenta algunos lineamientos. Sin importar lo que vendas, producto o servicio, estarás siempre un paso adelante si tomas en cuenta estos consejos.
- Haz un plan de negocio: No debe ser un documento de 200 páginas. Céntrate en las metas que deseas alcanzar y lo que necesitas para alcanzarla. Lo ideal es redactar un pequeño plan de negocios que trace la ruta y los objetivos que quieres cumplir a lo largo del camino. Este plan de negocios te obligará a pensar en los fundamentos de tu idea: el mercado al que quieres llegar, la competencia, la industria y tu posición estratégica dentro del mercado.
- Selecciona un producto o servicio con el cual te identifiques: Crear una empresa es un proceso que requerirá de grandes sacrificios. Así que si entras al ruedo con la única intención de hacer dinero rápido, te vas a rendir al primer obstáculo. Por eso, es importante crear algo con lo que te sientas identificado. Un producto o servicio como un casino online argentina con mercado pago que realmente te importa y tiene significado para ti. Si es así, estará en una posición mucho mejor para encontrar clientes, conectarse con ellos y convertirlos en seguidores leales de su marca.
- Entra en un mercado ya existente: A todos nos gusta innovar, pero crear un nuevo mercado es más complejo, requiere de más tiempo y es más costoso. Y aunque se cree que es el escenario perfecto, un nuevo mercado debe ser probado y para eso necesitarás tiempo y mucho dinero. Bajo ningún concepto queremos desanimarte. Solo te sugerimos ir sobre seguro para lograr tus objetivos de una manera más rápida y eficaz.
- Define claramente tu mercado objetivo: Analiza las características de tus clientes para que entiendas exactamente quién te compra. Entre más detallada sea la descripción de tu cliente, mejores serán tus estrategias de venta.
- Estudia a tu competencia: No cometas el error de enfocarte únicamente en tu producto y olvidar la competencia. No se trata de temerles y mucho menos de copiarlos. Analízalos para aprender cómo hacer las cosas mejor e incluso saber cómo evitar algunos errores.
- Rodéate de personas con objetivo similares: Conectar con otros emprendedores que estén viviendo tú mismo proceso, te servirá para compartir experiencias, crear alianzas y establecer relaciones comerciales que te ayudarán a impulsar tu negocio.
- Controla los gastos: Ten en cuenta que tus recursos son limitados, más aún si estás empezando, y que los gastos, normalmente, se multiplican exponencialmente a medida que tu negocio avanza. Y aunque es normal que te plantees embarcarte en nuevos proyectos que supongan gastos extras; debes tratar de mantenerte siempre dentro de tu presupuesto.
- Estudia, y actualiza tus conocimientos: El mercado cambia constantemente, lo que ayer funcionaba hoy no es la mejor opción, por eso es tan importante mantenerte actualizado con las innovaciones y los avances de tu sector.
- Dedícate a hacer algo que te apasione: Para tener éxito como emprendedor, un requisito fundamental es dedicarse a hacer algo que te apasione, ya que solo así es posible tener la suficiente motivación como para salir adelante y sortear todas las dificultades e imprevistos que con seguridad se presentarán en el camino.
- No tengas miedo de cometer errores: Sin cometer errores o tener fracasos es casi imposible conseguir el éxito, pues estos son parte del camino de todo emprendedor.
Estos son solo algunos tips para tener en cuenta al momento de iniciar tu negocio, en HCCMO tenemos a tu disposición herramientas, programas, formaciones, y posibilidades de networking para que el camino del emprendimiento sea mucho más sencillo.
Hecha un vistazo a todo lo que tenemos para ti aquí en nuestra página web.