10 claves para un networking efectivo.

  1. Home
  2. Announcements
  3. 10 claves para un networking efectivo.

Networking, contactos, alianzas, socios comerciales, lista de clientes, etc. Probablemente en algún momento hayas oído o leído sobre estos términos y puede que ya te hayas apuntado a algunos eventos para disfrutar del networking del que todo el mundo habla.

¿Pero cómo lograrlo y cómo hacerlo de manera efectiva?

Empecemos por entender que el networking tiene como base construir relaciones con personas de tu entorno profesional que te permitan tener contactos, con los que en un futuro se puedan hacer negocios o colaborar. En pocas palabras, networking no es más que trabajar tu “red” de contactos.

Visto así queda claro que todo empresario, profesional o emprendedor debe tener una sólida red de contactos de donde se obtengan oportunidades de crecimiento y apoyo empresarial.

Ahora vayamos a las 10 claves que te ayudarán a que lo logres de manera efectiva.

Ten los objetivos claros: Antes de asistir a una reunión de networking establece los objetivos qué deseas alcanzar. ¿promocionar un producto, encontrar socios comerciales, o buscar financiamiento?
Asiste a los eventos correctos: Es importante que el evento esté enfocado a un sector de tu interés.
Prepara tu elevator pitch: Es fundamental tener un pequeño speech preparado en el que se describa el trabajo que haces, de qué trata tu negocio y sus beneficios. Adecúalo y hazlo dinámico para que no repitas incansablemente lo mismo.
Trabaja tu marca personal: En los eventos las personas no verán tus oficinas o tu fábrica, te conocerán a ti, conviértete en la imagen de tu negocio.
Asiste solo: Aunque lo más fácil sería ir acompañado a los eventos, acudir en solitario te empujará a hablar y a conocer a más personas.
Evita vender: El objetivo del networking no es vender, es crear relaciones, ampliar los contactos y buscar posibles clientes, por lo que debes ser muy cuidadoso y respetuoso con la forma de relacionarte.
Continúa con la comunicación: Obtener contactos, es un gran paso, pero el networking no termina ahí. Mantener una relación sostenible en el tiempo implica estar presente, para lo cual las redes sociales juegan un papel importante.
Aprende de los errores: Seguramente en tus primeros eventos cometerás errores, no te preocupes, aprende de ellos y no los repitas en los próximos eventos o encuentros.
Ofrece más de lo que pides: Recuerda que el networking es recíproco, las personas estarán más abiertas a hacer alianzas con aquellos que estén dispuestos a ayudar a otros, incluso desinteresadamente.
Crea las oportunidades: Atrévete a crear tus propios espacios para hacer networking; un café entre amigos o un evento para fidelizar a tus clientes. Cualquier momento es ideal.

Conseguir un networking efectivo puede resultar difícil al principio. Pero no te desanimes, sigue estas pautas y en poco tiempo te encontrarás cerrando nuevos acuerdos, creciendo en alianzas y ayudando a otros en sus emprendimientos.

Y recuerda que nuestros eventos están diseñados para que puedas poner en práctica todas estas claves, si aún no has asistido a ninguno de ellos, ya puedes hacerlo con total seguridad.

Consulta el calendario de nuestros próximos eventos. ¡Te esperamos!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Fill out this field
Fill out this field
Please enter a valid email address.
You need to agree with the terms to proceed